Ficción Sin Límites Wiki
Páginas importantes
Estadísticas
Tiering SystemPotencia de AtaqueVelocidadFuerza FísicaResistenciaDurabilidadAlcanceInteligenciaArmamentoAlineaciónReaccionesTiering System de CivilizacionesEscala de Kardashov
Reglas
Reglas Generales de Ficción Sin LímitesReglas para Hilos de DiscusiónReglas para Perfiles CompositeReglas sobre Perfiles Permisibles y No Permisibles
Importante
Agujeros Negros en la FicciónBig BangCreación de SandboxCreación versus DestrucciónEcualización de RealidadesErrores Comunes al Momento de EditarEstándares para Realidades de BolsilloEstándares para Vacíos AtemporalesHazañas de EstabilizaciónHazañas de Zero Absoluto en la FicciónInteracción entre Realidad - FicciónLista de Miembros con Conocimiento en cada VersoMecánicas de JuegoMejores Perfiles de FSLPowerscalingReferenciasSuposiciones Estándar para VersusTerminología ComúnTítulos EngañososTraducción Inexacta
Términos
Aim DodgingAntimateriaBlindajeCISCross-ScalingDaño ContundenteDaño CortanteDaño PenetranteDestrucción AmbientalDimensiónEspacioFalaciaFoeFTLHazañasHipérboleInfinidadMultiplicadoresMultiversoMuerte al AutorOne-ShotOutlierPISPresión MarinaReacción en CadenaResistencia a HaxSed de SangreSistemas de Energía UniversalesSpeed BlitzStompUniverso
Instrucciones de Cálculos
Apilamiento de CálculoCálculosCálculos de Gran TamañoCálculos de NubesCálculos de TormentasCálculos de Rendimiento de ExplosiónCálculos de Velocidad de ExplosionesConsejos para Cálculos y FórmulasEnergía de Unión GravitacionalEsquivar Laser/Rayos de Luz en la FicciónEstándares de Estadísticas según el TamañoGuía de CálculoHazañas de Conversión de Masa-EnergíaHazañas de Cuerpos CelestesHazañas de Energía CinéticaHazañas de Esquivar ProyectilesHazañas de RayosLey Cuadrática InversaPotencia de TerremotosRadio/Área de ExplosiónRecursos para CálculosReferencias para Hazañas ComunesRefracción de la LuzRequisitos para Niveles Montaña e IslaScaling de la Curvatura del PlanetaSistema de UnidadesTiempo Cinematográfico
Formatos Estándar
PersonajesVersosArmasPoderes y HabilidadesCivilizacionesEventosLocalizacionesEquiposEspeciesVehículos

Introducción

El próposito de esta página es averiguar cuánta energía se necesita realmente para alcanzar una Potencia de Ataque de Nivel Montaña y Nivel Isla, esto de acuerdo a los diferentes tamaños de ambas formaciones tectónicas.

Nivel Montaña (7-A)

Para que el tamaño mínimo de una montaña se pueda clasificar como Nivel Montaña como mínimo a través de:

Fragmentación: Nivel Montaña

  • (4.184e17 Joules) / (8 Joules/cc) = 5.230e16 cm^3, o 5.230e10 m^3 destruidos.
  • Suponiendo que una montaña se considera un cono, el volumen de eso es (Pi)*(Radio^2)*(Altura/3)
  • Suponiendo que la altura y el radio de la montaña sean iguales, los valores mínimos tanto para el radio como para la altura deberían ser de unos 3682.55 m.
  • Conecte el número anterior tanto para el radio como para la altura del volumen del cono y se obtendrá el volumen requerido para el Nivel Montaña vía fragmentación.

Fragmentación Violenta: Nivel Montaña

  • (4.184e17 Joules) / (69 Joules/cc) = 6.064e15 cm^3, o 6.064e9 m^3 destruidos.
  • Suponiendo que una montaña se considera un cono, el volumen de eso es (Pi)*(Radio^2)*(Altura/3)
  • Suponiendo que la altura y el radio de la montaña sean iguales, los valores mínimos tanto para el radio como para la altura deberían ser de unos 1795.72 m.
  • Conecte el número anterior tanto para el radio como para la altura del volumen del cono y se obtendrá el volumen requerido para el Nivel Montaña vía fragmentación violenta.

Pulverización: Nivel Montaña

  • (4.184e17 Joules) / (214 Joules/cc) = 1.955e15 cm^3, o 1.955e9 m^3 destruidos.
  • Suponiendo que una montaña se considera un cono, el volumen de eso es (Pi)*(Radio^2)*(Altura/3)
  • Suponiendo que la altura y el radio de la montaña sean iguales, los valores mínimos tanto para el radio como para la altura deberían ser de unos 1231.33 m.
  • Conecte el número anterior tanto para el radio como para la altura del volumen del cono y se obtendrá el volumen requerido para el Nivel Montaña vía pulverización.

Vaporización: Nivel Montaña

  • (4.184e17 Joules) / (25700 Joules/cc) = 1.547e13 cm^3, o 1.547e7 m^3 destruidos.
  • Suponiendo que una montaña se considera un cono, el volumen de eso es (Pi)*(Radio^2)*(Altura/3)
  • Suponiendo que la altura y el radio de la montaña sean iguales, los valores mínimos tanto para el radio como para la altura deberían ser de unos 249.16 m.
  • Conecte el número anterior tanto para el radio como para la altura del volumen del cono y se obtendrá el volumen requerido para el Nivel Montaña vía vaporización.

Nivel Montaña Grande (7-A Alto)

Para que el tamaño mínimo de una montaña se pueda clasificar como Nivel Montaña Grande como mínimo a través de:

Fragmentación: Nivel Montaña Grande

  • (4.184e18 Joules) / (8 Joules/cc) = 5.230e17 cm^3, o 5.230e11 m^3 destruidos.
  • Suponiendo que una montaña se considera un cono, el volumen de eso es (Pi)*(Radio^2)*(Altura/3)
  • Suponiendo que la altura y el radio de la montaña sean iguales, los valores mínimos tanto para el radio como para la altura deberían ser de unos 7934 m.
  • Conecte el número anterior tanto para el radio como para la altura del volumen del cono y se obtendrá el volumen requerido para el Nivel Montaña Grande vía fragmentación.

Fragmentación Violenta: Nivel Montaña Grande

  • (4.184e18 Joules) / (69 Joules/cc) = 6.064e16 cm^3, o 6.064e10 m^3 destruidos.
  • Suponiendo que una montaña se considera un cono, el volumen de eso es (Pi)*(Radio^2)*(Altura/3)
  • Suponiendo que la altura y el radio de la montaña sean iguales, los valores mínimos tanto para el radio como para la altura deberían ser de unos 3868.76 m.
  • Conecte el número anterior tanto para el radio como para la altura del volumen del cono y se obtendrá el volumen requerido para el Nivel Montaña Grande vía fragmentación violenta.

Pulverización: Nivel Montaña Grande

  • (4.184e18 Joules) / (214 Joules/cc) = 1.955e16 cm^3, o 1.955e10 m^3 destruidos.
  • Suponiendo que una montaña se considera un cono, el volumen de eso es (Pi)*(Radio^2)*(Altura/3)
  • Suponiendo que la altura y el radio de la montaña sean iguales, los valores mínimos tanto para el radio como para la altura deberían ser de unos 2652.81 m.
  • Conecte el número anterior tanto para el radio como para la altura del volumen del cono y se obtendrá el volumen requerido para el Nivel Montaña Grande vía pulverización.

Vaporización: Nivel Montaña Grande

  • (4.184e18 Joules) / (27050 Joules/cc) = 1.547e14 cm^3, o 1.547e8 m^3 destruidos.
  • Suponiendo que una montaña se considera un cono, el volumen de eso es (Pi)*(Radio^2)*(Altura/3)
  • Suponiendo que la altura y el radio de la montaña sean iguales, los valores mínimos tanto para el radio como para la altura deberían ser de unos 528.63 m.
  • Conecte el número anterior tanto para el radio como para la altura del volumen del cono y se obtendrá el volumen requerido para el Nivel Montaña Grande vía vaporización.

Nivel Isla (6-C)

Por lo general, una isla tendrá la forma de un círculo.

Para que el tamaño mínimo de una isla se pueda clasificar como Nivel Isla como mínimo a través de:

Fragmentación: Nivel Isla

  • (1.8e19 Joules) / (8 Joules/cc) = 2.250e18 cm^3, o 2.25e12 m^3 destruidos.
  • La altura media/promedio de la elevación de la tierra sobre el nivel del mar es de 840 m (Google).
  • Volumen del rectángulo = Largo*Ancho*Altura, donde la Altura = 840 m.
  • Volumen del cilindro = (Pi)*(Radio^2)*(Altura), donde la Altura = 840m.
  • Aísle tanto el Largo como el Ancho, asumiendo que ambos son iguales, y se obtiene un valor de 51755 m para el largo y el ancho de dicha isla respectivamente.

Si la isla es Rectangular:

  • Las dimensiones de dicha isla tendrían que ser de 51755m x 51755m x 840m para dar un Nivel Isla vía fragmentación.

Si la isla es Cilíndrica, las dimensiones de dicha isla tendrían que ser:

  • Radio = 29200 m
  • Altura = 840 m

Para dar un Nivel Isla vía fragmentación.

Fragmentación Violenta: Nivel Isla

  • (1.8e19 Joules) / (69 Joules/cc) = 2.61e17 cm^3, or 2.61e11 m^3 destruidos.
  • La altura media/promedio de la elevación de la tierra sobre el nivel del mar es de 840 m.
  • Volumen del rectángulo = Largo*Ancho*Altura, donde la Altura = 840 m.
  • Volumen del cilindro = (Pi)*(Radio^2)*(Altura), donde la Altura = 840m.
  • Aísle tanto el Largo como el Ancho, asumiendo que ambos son iguales, y se obtiene un valor de 5574 m para el largo y el ancho de dicha isla respectivamente.

Si la isla es Rectangular:

  • Las dimensiones de dicha isla tendrían que ser de 17627m x 17627m x 840m para dar un Nivel Isla vía fragmentación violenta.

Si la isla es Cilíndrica, las dimensiones de dicha isla tendrían que ser:

  • Radio = 9945 m
  • Altura = 840 m

Para dar un Nivel Isla vía fragmentación violenta.

Pulverización: Nivel Isla

  • (1.8e19 Joules) / (214 Joules/cc) = 8.411e16 cm^3, or 8.411e10 m^3 destruidos.
  • La altura media/promedio de la elevación de la tierra sobre el nivel del mar es de 840 m.
  • Volumen del rectángulo = Largo*Ancho*Altura, donde la Altura = 840 m.
  • Volumen del cilindro = (Pi)*(Radio^2)*(Altura), donde la Altura = 840m.
  • Aísle tanto el Largo como el Ancho, asumiendo que ambos son iguales, y se obtiene un valor de 5574 m para el largo y el ancho de dicha isla respectivamente.

Si la isla es Rectangular:

  • Las dimensiones de dicha isla tendrían que ser de 10007m x 10007m x 840m para dar un Nivel Isla vía pulverización.

Si la isla es Cilíndrica, las dimensiones de dicha isla tendrían que ser:

  • Radio = 5654 m
  • Altura = 840 m

Para dar un Nivel Isla vía pulverización.

Vaporización: Nivel Isla

  • (1.8e19 Joules) / (27050 Joules/cc) = 6.654e14 cm^3, or 6.654e8 m^3 destruidos.
  • La altura media/promedio de la elevación de la tierra sobre el nivel del mar es de 840 m.
  • Volumen del rectángulo = Largo*Ancho*Altura, donde la Altura = 840 m.
  • Volumen del cilindro = (Pi)*(Radio^2)*(Altura), donde la Altura = 840m.
  • Aísle tanto el Largo como el Ancho, asumiendo que ambos son iguales, y se obtiene un valor de 5574 m para el largo y el ancho de dicha isla respectivamente.

Si la isla es Rectangular:

  • Las dimensiones de dicha isla tendrían que ser de 17627m x 17627m x 840m para dar un Nivel Isla vía vaporización.

Si la isla es Cilíndrica, las dimensiones de dicha isla tendrían que ser:

  • Al parecer el radio de dicha isla es menor que la altura; No es realista que una isla tenga estas dimensiones, así que omitiremos esta parte.

Destrucción vía Explosiones

Si estamos hablando de explosiones, el área de superficie mínima que debe cubrir una explosión para que sea de Nivel Montaña/Montaña Grande/Isla sea de aproximadamente (Usaremos el Radio Cercano al Total de Muertes para esto):

Explosión Nivel Montaña:

  • Radio Cercano al Total de Muertes = 15.7 km
  • Área de Superficie = (Pi)*(Radio^2).
  • Área de Superficie = 7.74e8 m^2. La explosión necesita cubrir esta gran área circular para ser de Nivel Montaña.

Explosión Nivel Montaña Grande:

  • Radio Cercano al Total de Muertes = 33.6 km
  • Área de Superficie = (Pi)*(Radio^2).
  • Área de Superficie = 3.55e9 m^2. La explosión necesita cubrir esta gran área circular para ser de Nivel Montaña Grande.

Explosión Nivel Montaña:

  • Radio Cercano al Total de Muertes = 54.4 km
  • Área de Superficie = (Pi)*(Radio^2).
  • Área de Superficie = 9.30e9 m^2. La explosión necesita cubrir esta gran área circular para ser de Nivel Isla.

Ejemplos de Destrucción de Montañas e Islas

Continuando con el artículo anterior, ahora discutiremos la energía requerida para destruir montañas de diferentes tamaños. Para ello, nos fijaremos en dos montañas, cada una de diferente forma y tamaño, así como en una isla.

  • Una montaña pequeña (Una montaña de tamaño mínimo)
  • Una montaña grande (Monte Fuji)
  • Una isla (Isla de Chipre)

1) Montaña pequeña

2000 pies (609,6 metros) generalmente se considera el mínimo para ser considerada una "montaña".
  • Altura = 517 px, o 609.6 m
  • Radio = Ancho/2 = 1849 px/2 = 924.5 px, o 1090.1 m
  • Volumen = (Pi)*(Radio^2)*(Altura/3) = (3.1416)*(1090.1^2)*(609.6/3) = 758590275.6m^3

Para destruirla:

  • Fragmentación (8 J/cc) = 6.070e15 Joules, Nivel Ciudad Pequeña
  • Fragmentación Violenta (69 J/cc) = 5.234e16 Joules, Nivel Ciudad
  • Pulverización (214 J/cc) = 1.623e17 Joules, Nivel Ciudad
  • Vaporización (27050 J/cc) = 2.052e19 Joules, o Nivel Isla

2) Monte Fuji

  • Altura = 130px = 3776 m
  • Radio = Ancho/2 = 708px/2 = 354px = 10282.3 m
  • Volumen = (Pi)*(Radio^2)*(Altura/3) = (3.1416)*(10282.3^2)*(3776/3) = 4.181e11 m^3

Para destruirla:

  • Fragmentación (8 J/cc) = 3.345e18 Joules, Nivel Montaña+
  • Fragmentación Violenta (69 J/cc) = 2.885e19 Joules, Nivel Isla
  • Pulverización (214 J/cc) = 8.947e19 Joules, Nivel Isla
  • Vaporización (27050 J/cc) = 3.345e22 Joules, Nivel País Pequeño

3) Isla de Chipre

  • Área de Superficie = 9251 km^2
  • Radio = sqrt(Área/(Pi)) = Sqrt(9251000000m^2/(3.1416)) = 54265 m, o ~54.265 km

Para destruirla:

  • Radio Cercano al Total de Muertes = 8.6e3 Megatones de TNT, o 8.6e9 Toneladas de TNT.
  • Divida el rendimiento real por 2, ya que solo el 50 % de la energía de la explosión se libera como explosión real, por lo que obtenemos un rendimiento de 4300 Megatones de TNT, o 4.3 Gigatones de TNT, Nivel Isla.

Conclusión

  • Se necesita alrededor de una cantidad de energía de Nivel Ciudad Pequeña a Nivel Ciudad para destruir una montaña pequeña, dependiendo de cómo se destruya.
  • Se necesita alrededor de una cantidad de energía de Nivel Montaña Grande a Nivel Isla para destruir una montaña grande, dependiendo de cómo se destruya.
  • Vaporizar una montaña real requiere una cantidad de energía sorprendentemente grande, considerando que se necesita una cantidad enorme de energía para convertir una roca real en vapor.
  • Se necesitan 4.3 Gigatones de TNT para destruir la Isla de Chipre.