![]() |
¡SPOILERS! |

“ | Salió a recorrer el mundo. Y el mundo creo yo, lo acogió de vuelta. Hace mucho que no sé de el ¿Morirá tarde o temprano? Creo que sí, y tal vez eso lo hace un niño de verdad. Lo que debe pasar pasa, y un día...ya no estamos. | „ |
~ Sebastián J. Grillo hablando de Pinocho |
Historia
En un pequeño pueblo montañoso de Italia, a principios del siglo xx, vivían un padre y un hijo felizmente. El padre, un carpintero llamado Geppetto, y su hijo, Carlo, sobrevivían a pesar de las dificultades presentadas por la Gran Guerra. Un día, mientras terminaba de barnizar una estatua de Cristo en la iglesia del pueblo, Geppetto sufre la peor tragedia de su vida cuando un avión dejó caer una bomba en la iglesia, cobrándose la vida de Carlo, quien regresó para buscar un piñón de pino que había encontrado —del cual según su padre, nacía un árbol perfecto si esa semilla se encontraba completa—. El fallecimiento de Carlo en 1916 supuso un shock para el pueblo y para su padre, especialmente porque la villa no estaba marcada como objetivo de bombardeo, sino que los aviadores liberaron la bomba con el objetivo de reducir la carga del avión en su regreso a base.
Diez años después, en el mismo pueblo pero de una Italia ahora controlada por los fascistas, Geppetto es un alcohólico decrépito que se rehúsa a aceptar la partida de su hijo, pasando cada día junto a su tumba sin separarse. En uno de esos días, Sebastián J. Grillo, se muda al árbol al lado de la tumba de Carlo, plantado con el piñón por la que regresó a la iglesia. Sebastián ve cómo Geppetto, bajo los efectos del alcohol, empieza a talar el tronco y se lo lleva a su taller. Allí bruscamente empieza a tallar una marioneta de un niño para apaciguar su pérdida, y cuando ya no puede más, se queda dormido. En ese instante, el Hada de la Vida llega y le concede vida a la marioneta para que traiga esperanza y felicidad al anciano, y nombra a Sebastián como su conciencia prometiéndole cumplirle un deseo si hacía bien su trabajo, y antes de irse le da un nombre al títere: Pinocho. A la mañana siguiente, Geppetto descubre a la marioneta viva y ésta empieza a crear un desorden, pues todo era nuevo para él. Geppetto asustado y confundido lo encierra para que no cause más problemas, pero termina apiadándose de él y le dice que espere a que regrese de la próxima misa. Pinocho hace caso omiso y se escapa a pesar de las objeciones de Sebastián, y al llegar se provoca un caos pues los habitantes consideraban al títere una aberración, entre el cual a Pinocho le crece la nariz al empezar a mentir, y Geppetto termina siendo expulsado al ser el "padre" del muñeco y al no haber expiado sus pecados por sus problemas de alcoholismo.
Ver el resto de su historia aquí |
---|
Durante la noche ambos se van a dormir hasta que reciben la visita del sacerdote, el Podestá, un general fascista gobernante del pueblo y su hijo Candlewick. Estos perdonan a Geppetto por lo sucedido pero le reprimen que debe controlar las acciones de su «hijo», sugiriendo que debería asistir a la escuela. Mientras se van a dormir, Pinocho le pregunta a Sebastián sobre quién era Carlo, y el responde que era el hijo de Geppetto quien murió, siendo una gran carga para Geppetto el haberlo perdido. En la mañana Geppetto se encuentra terminando la estatua de Cristo varios años después del ataque con ayuda de Pinocho. Durante el descanso, el títere habla con Geppetto sobre Carlo, pero le dice que solo era un niño y que ahora se ha ido, pero Geppetto deja a un lado eso, y le obsequia un libro de cuentos que era de Carlo. Entonces Pinocho le propone que será mejor que él para que así no se tenga que preocuparse, y lo envia a la escuela. Paralelamente, un mono de circo llamado Spazzatura le cuenta a su amo el Conde Volpe, dueño de un circo, que vio a la marioneta y deciden aprovechar su inocencia para hacer que forme parte de ellos.
Cuando Pinocho casi entra a la escuela es abordado por el dúo cirquero, y a pesar de sus decisiones de ir a la escuela terminan convenciendo al muñeco para que se una luego de hacerlo firmar un contrato, dando un gran espectáculo siendo alabado por los lugareños cambiando su forma de ver al títere. Pero Geppetto, quien fue avisado por el podestá local del Partido Fascista y por el sacerdote de que Pinocho no asistió a la escuela, mientras Geppetto busca a Pinocho encuentra el libro arruinado y a Sebastián quien lo guía al circo, él llega para llevárselo. El Conde Vulpe intenta impedirlo provocando una breve pelea entre ambos por la custodia del títere, haciendo que Pinocho sea arrojado a la carretera para ser atropellado y destruido. En eso, el muñeco despierta en el mundo de los difuntos en donde la hermana del Hada de la Vida, el Hada de la Muerte, lo recibe y le explica las reglas de la vida y su inmortalidad, que es controlada por un reloj de arena, y una vez toda la arena cae Pinocho regresa a la vida justo cuando Geppetto, los sacerdotes, el general y el Conde Volpe intentaban reanimarlo. De repente Pinocho se levanta y todos se alivian de que esté vivo. Geppetto intenta ir a casa con Pinocho, pero el general insiste en que fuera a la guerra por ser inmortal, mientras el Conde Volpe reclama al títere como suyo por el contrato firmado. Por la ley y reclamos del general, Pinocho debe de ir a la guerra por lo que el Conde Volpe acepta de mala gana, pero le hace saber a Geppetto que el contrato firmado tenía una cláusula secreta, en la cuál si Pinocho no formaba parte del circo le tendría que pagar una multa por 10 millones de liras. De regreso a casa, Geppetto, cansado de todo lo que había ocurrido, reprime a Pinocho por empeorar su situación alegando que solo es una simple carga. Por la noche, Pinocho conversa sobre su situación con Sebastián, y decide resolver el problema uniéndose al circo para poder conseguir dinero y enviarlo a su padre, y deja encerrado al grillo en un frasco para evitar que lo impida. El muñeco llega con el Conde Volpe y le dice que se unirá al circo si este promete borrar la multa y enviarle la mitad de las ganancias a Geppetto, y este acepta. Por la mañana, el anciano no encuentra al Pinocho y junto a Sebastián van a buscarlo, pero el circo se había ido cuando llegaron. Sin embargo, este no se da por vencido y viaja para alcanzarlo usando como referencia un folleto donde se mostraban sus próximas paradas, pero por más que llegaba al destino no conseguía encontrarlos. Mientras tanto, Pinocho ya se había convertido en una gran estrella por sus actos de canto y baile ganando la admiración de todo el mundo, pero aun así sentía que algo le faltaba. Esa misma tarde el circo zarpa para viajar a Alessandria y Geppetto solo puede ver con tristeza cómo su hijo se marchaba. Aun así no se rindió, y convenció a un capitán en un puerto cercano para que lo llevara tras el barco, a pesar de que este alegó que era muy peligroso pues había criaturas monstruosas en el mar, lo que se comprueba cuando una enorme ballena se traga el barco con Geppetto y Sebastián a bordo. Mientras tanto, Pinocho veía cómo el mono Spazzatura era torturado por su amo tras haberle contado que el Conde Vulpe no había cumplido su parte del trato, y a pesar de que el títere se interpuso el Conde Volpe le recriminó que él estaba a cargo y tenía que obedecer. Al llegar a su destino ambos se enteran de que Benito Mussolini, Il Duce, líder supremo de Italia, llegó para ver el show, así que como plan de venganza Pinocho organiza un espectáculo donde insulta al dictador y su legión, provocando su ira y ordenando a sus hombres que incendien el lugar. Pinocho se reencuentra con el Hada de la Muerte al morir por segunda vez, y esta le explica antes de irse que su don de la inmortalidad es más una maldición pues sus seres queridos no lo eran también, por lo que pueden morir y así el títere se quedará solo. Al despertarse Pinocho se encuentra en un carruaje lleno de niños enviados por sus padres para servir a su nación como parte de las Juventudes Fascistas. A pesar de querer regresar al final se termina uniendo y llega a un centro de educación para jóvenes soldados. El general, como primera prueba, les da una práctica de poner una bandera en la cima de una torre, dividiendo al pelotón en dos grupos, uno liderado por Pinocho y el otro liderado por Candlewick, con quién había entablado una leve amistad, dándoles la orden de que a pesar de que se conozcan no debían tener compasión del otro. Al final el nivel de ambos grupos es muy parejo, y ambos capitanes llegan a la última prueba a la vez, pero al darse cuenta de que podrían hacerlo juntos ambos niños deciden poner sus banderas unidas, formando un empate. Esto fue del disgusto del general, quien le ordena a su hijo de que dispare contra Pinocho, pero este se rehúsa y es reprimido por su padre. Cuando estaba a punto de morir Pinocho es salvado por Candlewick al dispararle a su padre con un arma de pintura, quien se enreda en el campo de pruebas. De repente, otro bombardeo se produce, matando al general y haciendo que Pinocho vuele por los aires hasta una playa cercana. El Conde Volpe llega con Spazzatura y ata a Pinocho en una cruz con el fin de crucificarlo y prenderle fuego, pero el mono lo traiciona haciendo que los tres caigan por un acantilado hacia el mar, matando al Conde Volpe en el proceso y haciendo que el dúo flote a la deriva en la cruz de madera. Por la mañana ambos se encuentran flotando hasta que ven una isla a lo lejos, pero esta resulta ser la ballena que se tragó a Geppetto y los engulle también. Dentro de ésta el muñeco y el anciano se reencuentran junto con Sebastián, estando felices de verse de nuevo. Esa alegría dura poco cuando Geppetto les dice que cuando la ballena se hunda en el mar todos estarían acabados, pero Sebastián tiene la idea de que pueden salir por el espiráculo de esta, así que hacen que Pinocho mienta lo suficiente para hacer que su nariz crezca tanto que alcance el orificio. Sin embargo Pinocho resbala y Geppetto lo salva, pero a pesar de que ambos caen el aire expulsado hace que todos salgan volando. Pinocho cae encima de una mina marina mientras que el resto aterriza en un trozo de madera, sin embargo la ballena se traga a Pinocho y persigue a los demás. Así que para salvarlos a todos el muñeco hace estallar la mina y la ballena explota en mil pedazos, muriendo de nuevo. El Hada de la Muerte lo recibe otra vez y este le dice que lo devuelva para salvar a Geppetto de ahogarse, pero no podía pues el reloj de arena era el que marcaba ese deseo. Así que, como forma de volver de inmediato, Pinocho rompe el reloj y regresa al mundo real, salvando a su padre ya cerca de ahogarse. Todos llegan a una playa pero se dan cuenta de que Pinocho terminó muriendo apenas llegar, lo que provoca una gran tristeza en Geppetto. En ese momento el Hada de la Vida aparece y explica que Pinocho sacrificó su inmortalidad para salvarlos a todos, pero al ser ahora un niño de verdad no podía revivir de nuevo. En eso Sebastián argumenta que, a pesar de no cumplir bien su trabajo, este provocó un gran impacto en las decisiones del títere y, recordándole al hada que le cumpliría un deseo, le pide que regrese a Pinocho a la vida, a lo que ella acepta y lo revive antes de marcharse, así que todos están felices de reunirse de nuevo y regresan a casa. Tiempo después, todos viven una vida pacífica, pero las premoniciones del Hada de la Muerte se cumplen poco a poco: Geppetto, quién usaba silla de ruedas por la vejez termina muriendo, luego Sebastián le sigue al estar sin vida en la ventana, siendo puesto en una caja de cerillos y guardado dentro del torso de Pinocho cerca de su "corazón", y Spazzatura, quien se había unido a la familia, también envejeció y fue el último en fallecer. Al final, Pinocho entierra a Geppetto y a Spazzatura al lado de la tumba de Carlo y se marcha a seguir explorando el mundo hacia un destino desconocido. Durante los créditos, Sebastián canta para los Conejos Negros en el más allá después de terminar su narración. |
Información General
Nombre: Pinocho
Verso: Pinocho (Guillermo del Toro)
Género: Masculino
Edad: Un par de días
Clasificación: Marioneta, hijo de Geppeto, Espectaculo, Soldado, Niño de verdad
Poderes y Estadísticas
Tiering System: 10-B, 9-C con Hacha, 8-C Bajo con Mina Marina
Poderes y Habilidades: Capacidades Físicas Sobrehumanas, Fisiología Inorgánica (Al estar hecho de madera no es considerado un niño de verdad), Resurrección (Pinocho se nos dice que posee un alma prestada, lo que hace que tenga vida aunque no debería tenerla. Y como resultado no puede morir verdaderamente. Eso hace que en un corto periodo de tiempo Pinocho este con la muerte, pero pasado ese periodo de tiempo volverá a la vida), Negación de Inmortalidad limitada (Decidió volverse mortal para salvar a Geppeto), Curación (Pinocho al regresar a la vida no muestra daños en su cuerpo), Manipulación de Explosiones (Puede detonar una mina), Manipulación del Tamaño limitada y Manipulación de las Plantas limitada (Cada vez que Pinocho mienta a este le crecerá la nariz, a tal punto que pueden brotar pinos de esta), Resistencia a la Manipulación del Dolor (Pinocho es incapaz de sentir dolor al ser hecho de madera. Se le queman los pies y este no siente dolor)
Potencia de Ataque: Nivel Humano Promedio (Puede abrir una puerta cerrada con llave), Nivel Sobrehumano con el Hacha, Nivel Edificio Pequeño con Mina Marina
Velocidad: Humano Promedio
Fuerza Física: Humano Promedio
Resistencia: Nivel Sobrehumano+ (Puede soportar ser atropellado por una camioneta. Puede soportar balazos), posiblemente Nivel Habitación (Soportó la explosión de la mina y la de una bomba)
Durabilidad: Promedio
Alcance: Alcance cuerpo a cuerpo estándar
Armamento: Nada notable
Inteligencia: Debajo del promedio (No conoce mucho del mundo a su corta edad, no sabe leer ni escribir)
Debilidades: Fuego (Al estar hecho de madera)
Registros de Batallas
Victorias: | Ninguna |
Derrotas: |
|
Inconclusos: | Ninguno |