Ficción Sin Límites Wiki
Ficción Sin Límites Wiki
Advertisement
Observation

Explicación[]

La Observación es una habilidad derivada del punto de vista epistemológico, según cuál, el ser de las cosas es definido a través del acto de observarlas. Con raíces tanto filosóficas como científicas, este punto de vista hace acto de presencia en múltiples áreas de estudio.

Definimos al acto de observar como a la cualidad de adquirir activamente información sobre un fenómeno, a través de los cinco sentidos o el uso de un instrumento.

En física, el Efecto Doppler es la perturbación de un sistema observado por el acto de observación. Esto es a menudo el resultado de instrumentos que, por necesidad, alteran el estado de lo que miden de alguna manera. Un ejemplo común es comprobar la presión de un neumático de automóvil; esto es difícil de hacer sin dejar salir algo de aire, cambiando así la presión. De manera similar, no es posible ver ningún objeto sin que la luz golpee el objeto y haga que refleje esa luz. Si bien los efectos de la observación a menudo son insignificantes, el objeto aún experimenta un cambio. Este efecto se puede encontrar en muchos dominios de la física, pero por lo general se puede reducir a la insignificancia mediante el uso de diferentes instrumentos o técnicas de observación.

Una versión especialmente inusual del efecto del observador ocurre en la mecánica cuántica, como lo demuestra mejor el experimento de la doble rendija. Los físicos han descubierto que la observación de los fenómenos cuánticos en realidad puede cambiar los resultados medidos de este experimento. A pesar de que el ‘efecto del observador’ en el experimento de la doble rendija fue causado por la presencia de un detector electrónico, algunos han malinterpretado los resultados del experimento para sugerir que una mente consciente puede afectar directamente la realidad. La necesidad de que el “observador” sea consciente no está respaldada por la investigación científica y se ha señalado como un concepto erróneo arraigado en una comprensión deficiente de la función de onda cuántica ψ y el proceso de medición cuántica.

De acuerdo al relato filosófico fenomenalista, los informes de observación describen las experiencias perceptivas subjetivas del observador. Este punto de vista está motivado por la suposición de que el valor epistémico de un informe de observación depende de su veracidad o exactitud, y que con respecto a lo observado, lo único que los observadores pueden saber con certeza que es verdadero o exacto es cómo les parecen las cosas. Esto significa que no podemos estar seguros de que los informes de observación sean verdaderos o precisos si describen algo más allá de la propia experiencia perceptiva del observador.

El punto de vista contemporáneo que se ocupa del modelado, procesamiento de datos, y los resultados empíricos, puede sugerir una reunificación de la observación y la intervención bajo el mismo marco de conocimiento. Cuando uno ya no piensa en la observación científica como pura o directa, y reconoce el poder de un buen modelado para dar cuenta de los factores de confusión sin intervenir físicamente en el sistema objetivo, esta supuesta distinción epistémica entre observación e intervención pierde fuerza.

Esta habilidad es una subhabilidad de Manipulación de la Perspectiva, Realidad Subjetiva, Manipulación Cuántica y Manipulación de la Probabilidad. Debido a su naturaleza realmente específica, se enumeró como su propia habilidad.

Sin embargo, a diferencia de las otras habilidades, es una habilidad secundaria, tiene diferencias innatas para justificar su propia página. Por ejemplo, la observación es la perspectiva de uno que cambia una situación, un fenómeno o incluso la realidad misma, sin embargo, Manipulación de la Perspectiva es manipular directamente una perspectiva en algo que no es. Realidad Subjetiva es crear cosas a partir de la imaginación en lugar de cambiar directamente la realidad a partir de la propia observación.

Tipos[]

Tipo 1 - Manifestación Inconsciente: Los usuarios de este tipo cambian inconscientemente la realidad a través de sus creencias. Normalmente, esta es una idea de alguien que difunde rumores e ideas o conceptos que se cambian o forman a través de esos rumores.

Tipo 2 - Manifestación Consciente: Esto es para usuarios que pueden controlar conscientemente la realidad a través de sus vistas.

Usos Posibles[]

Usuarios[]

Advertisement