Ficción Sin Límites Wiki
Advertisement

Resumen

Un Pokémon, es cualquiera de las 898 especies documentadas de los organismos coleccionables del mismo nombre que han evolucionado y habitado el Mundo Pokémon ficticio con una conexión innata a los poderes sobrenaturales basados en elementos. En ese mundo, los Pokémon son comúnmente capturados y entrenados por humanos, principalmente como compañía y / o para ser usados ​​en competencias de lucha populares. Casi todos los Pokémon pueden manipular energía o materia a través de medios paranormales, y los detalles de estas habilidades están determinados para cada Pokémon en gran parte por su elemento. La mayoría de los Pokémon se parecen físicamente a animales, aunque algunos se parecen a monstruos, máquinas, fantasmas, hongos o plantas míticos con rasgos faciales y de otro tipo de animales. No está claro si la mayoría de los Pokémon constituyen seres vivos naturales, aunque a menudo se los trata como organismos vivos; sin embargo, algunas son creaciones claramente artificiales (como Porygon) o incluso espíritus místicos (como Arceus), con mucha aparente superposición e incertidumbre entre estas categorías (como la ambigua Magnemite).

Tipo 1: Pokémon

Los Pokémon son criaturas ficticias, que dependiendo de la especie o el tipo, pueden tener rasgos físicos parecidos a animales, plantas, rocas, fantasmas, o incluso humanos (aunque de tamaño en muchos casos muy superior a lo que mediría la especie a la que se parece). Poseen poderes fantásticos que pueden utilizar llevando a cabo movimientos o habilidades para atacar, defenderse o cumplir sus necesidades. Generalmente pueden vivir en todo tipo de entornos, subsistiendo en la libertad de la naturaleza o conviviendo con humanos y ayudándolos.

La Fisiología Pokémon se refiere a las ventajas que uno tiene al existir físicamente como Pokémon.

Tipo 2: Ultraentes

Los Ultraentes, también conocidos por la abreviatura UE, son un grupo de Pokémon procedentes del Ultraespacio, introducidos en Pokémon Sol y Pokémon Luna. Multitud de rumores sobre unas misteriosas criaturas conocidas como ultraentes circulan por la región de Alola. La gente les teme, pues su tremendo poder podría suponer una amenaza para humanos y Pokémon, especialmente aquellos que han atravesado un ultraumbral. En la Fundación Æther se llevan a cabo investigaciones sobre los ultraentes, como el desarrollo de Ente Balls y de Código Cero, un Pokémon diseñado para acabar con ellos. De hecho fue el profesor Polo de esta fundación el descubridor de los ultraentes y de los ultraumbrales.

  • Tienen todas las habilidades de un Pokémon normal

Tipo 3: Pokémon Sombra

Los Pokémon Sombra son Pokémon que han tenido la puerta de sus corazones cerrada artificialmente, causada por el Equipo Cipher en la Región de Orre. Se utilizan para muchos propósitos nefastos que en última instancia, sirven como máquinas de lucha sin emoción. A diferencia de la mayoría de los Pokémon que son generalmente amistosos y confiados con los demás, los Pokémon de las Sombras carecen por completo de estas cualidades. También utilizan sus nuevas técnicas de sombra para lograr una capacidad destructiva aún más notable. Debido a su proceso de amplificación artificial, los Pokémon Sombríos obtienen más capacidades que los Pokémon normales. Los Pokémon de las Sombras tienen técnicas que no están restringidas a los tipos generales y los golpean a todos de manera súper efectiva, en todo el espectro. Tienen transformaciones en Hyper Mode y Reverse Mode, en el que entran en modos berserk que amplifican aún más su poder. Debido a que Team Cipher busca convertirlos en las mejores máquinas de combate, también tienen muchos otros atributos que los acompañan.

Tipo 4: Mega-Evolución

La Mega-Evolución es un concepto introducido en la sexta generación. Consiste en hacer que ciertos Pokémon adquieran una forma más poderosa, aunque solo pueden hacerlo durante los combates y los concursos Pokémon, ya que el Pokémon regresa a su forma original al terminar el mismo. Los Pokémon pueden Mega-Evolucionar gracias a las Megapiedras. Algunos Pokémon incluso adquieren o pierden un tipo elemental y/o cambian de habilidad.

Tipo 5: Poder Z

El Poder Z permite al usuario ejecutar un movimiento Z es una característica introducida en Pokémon Sol y Pokémon Luna para los combates, que permite la ejecución de un movimiento de gran potencia. Cada entrenador solo puede realizar un único movimiento Z durante cada combate. Para poder realizar el movimiento Z es necesario que el entrenador disponga en su muñeca de una pulsera Z y que el Pokémon lleve equipado un cristal Z. Para ejecutar el movimiento, el entrenador debe realizar una serie de movimientos y poses específicas, que dependen del tipo del movimiento a realizar. De esta forma las voluntades del entrenador y el Pokémon resuenan y el Pokémon queda envuelto en un halo de poder Z que le permite ejecutar el movimiento.

Tipo 6: Dynamax

Dynamax es una transformación exclusiva de la región de Galar en la que ciertos Pokémon son capaces de crecer hasta alcanzar tamaños gigantes. Si bien los Pokémon salvajes se pueden encontrar permanentemente en este estado, los Pokémon entrenadores también son capaces de aprovechar temporalmente el poder de Dynamaxing y Gigantamaxing para beneficiar a su propio Pokémon durante tres turnos. Esta forma mejora en gran medida la salud y las habilidades del usuario, reemplazando el conjunto de movimientos actual de Pokémon con los Max Moves adecuados, que son mucho más poderosos y tienen sus propios efectos. El nivel Dynamax de un Pokémon (su impulso de salud) se puede mejorar comiendo Dynamax Candies.

Advertisement